Consejo Directivo
|
|
Licenciado en Psicología de la Universidad César Vallejo. Actualmente es Director del Capítulo Regional Piura de la Asociación Peruana de Psicología Jurídica y Forense. Ha sido Coordinador Académico y Docente de la Escuela Iberoamericana de Psicología Jurídica y Forense (2015-2016). Responsable regional y Psicólogo Especialista del Programa para la recuperación ciudadana para Mujeres afectadas por la Violencia Familiar y Sexual, sede Piura. Ha laborado en el Instituto Nacional Penitenciario, adscrito al Programa CREO, del Centro Penitenciario "Río Seco" (Piura). |
|
Licenciada en Psicología de la Universidad César Vallejo. Actualmente es miembro del Directorio del Capítulo Regional Piura de la Asociación Peruana de Psicología Jurídica y Forense. Ha sido Secretaría General Adjunta y miembro del estamento Docente de la Escuela Iberoamericana de Psicología Jurídica y Forense (2013-2016). Perito de parte y Consultora en procesos de intervención psicosocial. Asimismo, es miembro del Equipo Técnico del Programa para la recuperación ciudadana para Mujeres afectadas por la Violencia Familiar y Sexual, sede Piura. Ha laborado como Psicóloga de la Defensoría del Niño, Niña y Adolescente de la Municipalidad Provincial de Sechura. |
|
Egresado de la Maestría en Docencia Universitaria e Investigación Educativa de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo. Ha sido Secretario Académico y Docente de la Escuela Iberoamericana de Psicología Jurídica y Forense (2011-2016). Labora en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público - Fiscalía de la Nación como Psicólogo Forense de la División Médico Legal I, José Leonardo Ortíz - Chiclayo, del Distrito Judicial Lambayeque. Docente en la Universidad de Chiclayo, así como en la Especialidad de Psicología Forense de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo. Con estudios de Diplomado en Psicología Forense, Violencia Familiar, UNT. Con experiencia en docencia universitaria en USP Chimbote. |
|
Licenciado en Psicología de la Universidad Señor de Sipán. Actualmente es miembro del estamento Docente de la Escuela de Perfeccionamiento Superior Inclusiva, EscuelaPsi. Perito de parte y Consultor en procesos de intervención psicosocial. Asimismo, es miembro del Equipo Técnico del Programa para la recuperación ciudadana de Mujeres afectadas por la Violencia Familiar y Sexual, sede Chiclayo. Con estudios de Diplomado en Psicología Jurídica y Forense; Violencia Familiar y de Género. |
|
|